Gracias a la normativa comunitaria, a partir de este mes de julio en Italia y en toda Europa finalmente se prohibirán muchos productos de plástico de un solo uso.
Un deber cívico que en Sant'Egle siempre nos hemos sentido responsables, ahora se convierte en una obligación legal que involucra a todos en el reto de no producir residuos plásticos.
Toscana a la vanguardia con los proyectos #ToscanaPulita y #PlasticFreeJuly, quieren no sólo acercarse a un estilo de vida más ecosostenible, sino también pensar antes de comprar un producto que tenga envases de plástico.
¿Quieres estar entre aquellos que eligen comprar productos con embalajes respetuosos con el medio ambiente en toda la cadena de producción?
¿Quieres elegir a partir de hoy sólo productos sin plástico?
Hazlo, como nosotros en Sant'Egle, un estilo de vida, una misión clara y coherente que involucre cada detalle de tu gesto cotidiano.
Quizás no sepas que desde 2010 nuestro proyecto ♻️ Reciclaje Creativo, nacido para limpiar los bosques de la Maremma utilizados por la delincuencia como vertederos ilegales, da nueva vida a objetos, definidos como 'basura', en forma de esculturas, objetos cotidianos, muebles de diseño.
¿Quieres saber más?
Aquí en Sant’Egle no tenemos bolsas, botellas, vasos, platos de plástico desechables, sino sólo vidrio, cerámica, papel y maíz.
El embalaje de todos nuestros productos está fabricado con papel, fibras vegetales o material reciclado.
El embalaje que realizamos para enviar nuestros productos orgánicos es fruto de la obsesión de Erika por el reciclaje y el sobre del mensajero está elaborado con material reciclado y reciclable.
Nuestro Cosmética Sólida, Plastic Free, con un pack sostenible porque está fabricado con papel reciclado y reciclable, sEstán elaborados con ingredientes 100% naturales y orgánicos.
¡Un gesto consciente de respeto por la salud de tu piel, tu cabello y el mundo en el que vives!
Pero ¿por qué es malo el plástico?
Hablemos de salud.
Según una investigación universitaria, los humanos ingerimos al menos 74 mil partículas de microplástico al año, provenientes de envases de comida para llevar, pero también de envases y composiciones de jabones que se utilizan para lavar la ropa, la casa y nuestro cuerpo.
Los científicos han descubierto que los microplásticos pueden atravesar la resistente membrana que protege el cerebro, entrar en el torrente sanguíneo y, por último pero no menos importante, pasar de las madres, a través de la placenta, a sus fetos.
Los jabones que entran en contacto con nuestro cuerpo no son sólo el champú, el jabón de manos, sino también el jabón de lavadora o los detergentes domésticos.
Si eliges productos impregnados de microplásticos, tu piel los “respirará y los absorberá” en detrimento de tu salud.
¿Y el medio ambiente?
Los contenedores de plástico han llenado el mundo y los océanos de basura, contaminando nuestro planeta, PARA SIEMPRE.
No debemos pensar que el reciclaje puede resolver este problema.
La única opción que tenemos es dejar de utilizar (y producir) envases de plástico.
Sant'Egle es un proyecto Plastic free, los tan solicitados y esperados jabones sólidos de Sant'Egle, ¡que dicen NO al plástico en tu baño!
Como siempre creemos que la excelencia de un producto reside en las materias primas. Por eso hemos elegido nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico como base de todos nuestros jabones sólidos.
Aceite de oliva virgen extra ecológico, obtenido por presión en frío y sin refinar, Mantiene su acción insaponificable, es decir, un conjunto de sustancias naturales y muy importantes para reparar y calmar la piel y el cabello.
Gracias a sus propiedades calmantes, nutritivas y reparadoras, el aceite de oliva virgen extra ecológico es muy útil en cosmética para pieles y cabellos secos y dañados.
Pero ¿de dónde viene la base de todos los jabones de calidad?
Mis antepasados eran encuadernadores conocidos y hábiles en la corte del Rey Sol Luis XIV y en 1688 ordenó que las características del auténtico Jabón de Marsella se escribieran claramente en el papel, para protegerlo de las imitaciones.
Para estar seguro de que estás comprando un jabón de Marsella original, como siempre debes leer los ingredientes en la etiqueta.
Aquí están los ingredientes originales del Rey Sol.
-
agua, aceite de oliva y sosa cáustica con CERO grasas animales
-
el procesamiento Debe enfriarse y madurarse al menos durante un mes.
Yo, que siempre he tenido la piel delicada, me lavaba desde recién nacida mi abuela con jabón de Marsella, ¡el mismo que usaba para lavar la ropa!
Para mí siempre ha sido un aliado preciado para la piel porque elimina las impurezas, no la reseca y la suaviza. También es excelente para la higiene íntima, ya que no altera la flora bacteriana vaginal.
Así elaboramos el jabón de Marsella, siguiendo un proceso artesanal milenario, conservando su calidad y obteniendo un producto que hoy, como entonces, es único.
Cada jabón que creamos tiene una piel esperándolo.